Ir al contenido principal

Tipos o grados de autismo

En la enfermedad del autismo podemos diferenciar 5 tipos de autismo , por lo tanto , las personas que lo padecen pueden estar en cualquier parte del espectro:

  • Autismo o síndrome de Kanner:
Se trata de un trastorno que comienza durante los 3 primeros años de vida y son los padres los que lo empiezan a notar comportamientos en sus hijos diferentes a los de los niños de su edad.Se produce una afectación de las tres esferas principales del autismo (interacción social , lenguaje verbal y corporal , y restricción de comportamientos con acciones muy repetitivas e inmotivadas).Algunos de estos síntomas pueden ser: nula o escasa comunicación verbal , el niño es muy poco sociable , solitario o que no muestra interés por identificar objetos o llamar la atención de los padres.


  • Síndrome de Rett:
Es un trastorno cognitivo raro , afecta a 1 de cada 10000 personas.La característica que diferencia este autismo del resto es que este se presenta casi siempre en niñas y tiene un carácter regresivo. Los que lo sufren comienzan a tener un proceso degenerativo y progresivo  persistente del sistema nervioso que se manifiesta como problemas en la comunicación, la cognición y la motricidad  alrededor de los 2 años o en un plazo no superior a los 4 años de vida. Estas niñas tienen un desarrollo normal , hasta entonces.En un porcentaje alto de paciente se relaciona con el retraso mental grave o leve .

  • Síndrome de Asperger:
Es la forma más leve del autismo caracterizada porque los paciente no son capaces de interpretar los estados emocionales ajenos.Este es el tipo más difícil y en muchas ocasiones tardío en diagnosticar ya que las personas que lo sufren no tienen ningún rasgo físico ni discapacidad intelectual que lo identifique. El déficit en este tipo se encuentra en las habilidades sociales y el comportamiento , siendo realmente importante como para comprometer seriamente su desarrollo e integración social y laboral. Entre los síntomas , destacamos: problemas de la integración social , falta de empatía, poca coordinación psicomotriz , no entender las ironías ni el doble sentido del lenguaje , obsesión con ciertos temas , etc.

  • Trastorno desintegrado infantil o síndrome de Heller:
Normalmente aparece sobre los 2 años de edad pero en ocasiones puede que no se haga evidente hasta los 10. Habitualmente existe un primer periodo de síntomas característicos (irritabilidad , inquietud , ansiedad  y relativa hiperactividad) al que sigue la pérdida progresiva  de capacidades de relación social.Coincide con otros tipos de autismo la ahora de las áreas a las que afectan  (lenguaje , función social  y motricidad) , pero es diferente a los otros en cuanto al carácter regresivo y repentino, hasta el punto de que en ocasiones el propio niño es el que se da cuenta del problema y es él el que le muestra las preocupaciones a los padres.

  • Trastorno generalizado del desarrollo no especificado:
Se utiliza como etiqueta diagnóstica en aquellos casos en los  que los síntomas son demasiado heterogéneos como para incluirse en  algunos grupos. Aquí también se presentan trastornos de reciprocidad  social , problemas severos de comunicación y la existencia de intereses  y actividades peculiares , restringidas y estereotipadas. En resumen , son niños que presentan dificultades de comunicación , sociabilización y comportamiento pero que no cumplen con los criterios específicos para el desarrollo  de ninguno de los otros trastornos generalizados del desarrollo.


 Aquí os dejo un vídeo que resume mi explicación , espero que os resultara interesante !!

Comentarios

Syringe