Ir al contenido principal

"The Good Doctor"


El autismo no es un protagonista habitual de las películas ni series televisivas pero si que hay alguna pincelada de esta enfermedad en algunas series y películas actuales. Este acontecimiento hace se nos muestra una enfermedad cada vez más estudiada desde la perspectiva de los que la sufren  y que a parte podamos ver que estas personas a pesar de no tener la  capacidad de empatizar con los demás o mostrar sus sentimientos , tienen un gran potencial intelectual.La serie que os traemos hoy se titula "The Good Doctor", en ella se le ha intentado dar visibilidad al autismo y ha intentado romper con los tabúes que todavía existen sobre ellas.

Desde que salió la serie la crítica está afirmando que puede que sea la primera toma de contacto que algunas personas tienen con el autismo , y con alguien en un espectro altamente funcional , y puede ayudarles a cambiar alguna ideas preconcebidas sobre la enfermedad.

Esta serie trata la vida de Shaun Murphy , un joven cirujano residente que padece autismo y síndrome de Savant , unas enfermedades que le causan problemas para relacionarse con los demás pero que a su vez le han permitido desarrollar una habilidades mentales prodigiosas ( sobretodo el síndrome de Savant  , también conocido como " el síndrome del sabio" ) . A pesar de pasar una infancia complicada Shaun se convirtió en un médico con mucho talento que ha sido reclutado por el doctor Aaron Glassman  en la unidad de cirugía pediátrica del hospital San José St. Bonaventure. Este chico no tarda en demostrar su valía , pero aunque puede haber encontrado su camino en la sala de operaciones  , todavía hay muchos desafíos y prejuicios a los que debe hacer frente  para cumplir su sueño de salvar vidas.


La serie ha alcanzado un gran número de espectadores y han aparecido varias críticas de personas que están al tanto de la enfermedad ( profesionales) sobre lo que ven en la serie sobre esta condición. Hay numerosas que se fijan en los síntomas de Shaun como que este retuerza las manos cuando se encuentra en una situación estresante o que evite el contacto visual directo.

Esta serie cuenta con una serie de asesores para que la interpretación del protagonista "Shaun" sea lo más realista posible , teniendo en cuenta que , al fin y al cabo , es el protagonista de una serie de televisión , un protagonista que , puede que hace unos años no se hubiera podido representar de esta manera. Según algunas revistas , el responsable de la serie David Shore " este es un personaje que a las cadenas les podría haber dado miedo poder en televisión , miedo de que no nos identificáramos con el , hace años. Creo que el mundo está mejorando pese a que hay pruebas de lo contrario. Estamos viendo en televisión un personaje que no estamos acostumbrados a ver y nos identificamos con el "

Aquí os dejo un vídeo en el que el protagonista de la serie , Freddie Highmore , habla sobre como estas personas pueden llevar una vida normal si reciben la atención adecuada. Este retrato positivo es el que  quiere mostrar la serie.

Comentarios

Syringe