Ir al contenido principal

Películas sobre el autismo

En esta entrada os presentaremos diferentes películas que tratan el tema del autismo de distintas formas. Para cada película haremos un breve resumen y colgaremos su trailer.
Rain Man (1988). Charlie, un joven egoísta quiere heredar toda la fortuna de su padre, muerto hace poco. Pero se entera de que su hermano Raymond que es autista y no lo conoce, también es beneficiario de esta herencia. Los dos hacen un viaje por los Estados Unidos en el cual la relación entre los dos hermanos evoluciona. Al principio a Charlie lo irrita su hermano por su comportamiento extravagante pero al final aprende a conocerlo y a quererlo. 

El secreto de Sally (1993). Cuando Ruth se queda viuda su hija reacciona de forma extraña, por lo que la lleva a un experto en autismo infantil, pero sus métodos convencionales no funcionan. Por esto la propia Ruth intenta solucionarlo con otros métodos llegando a arriesgar su propia salud mental para poder entender a su hija. 

Un testigo en silencio (1994). Los padres de un niño pequeño con autismo son asesinados, siendo este su único testigo presencial. Un psicólogo trabajará con el niño para intentar descubrir al asesino. 

Molly (1999). Un hombre soltero se convierte en el cuidador de su hermana autista. Poco después aparece un tratamiento experimental que puede cbiar el cerebro y la actitud de su hermana. 

Me llaman Radio (2003). Radio es el apodo que se le ha dado a un niño solitario que es conocido por su amor a la música y a la radio. No habla con nace pero el entrenador del equipo de fútbol de su instituto se hace amigo suyo y se gana de su confianza. A partir de esto Radio se abre más al mundo. Esta es una película basada en hechos reales. 

Un viaje inesperado (2004). Los dos hijos gemelos de una madre soltera son autistas. Esta historia nos muestra a esta mujer intentar darle a sus hijos una vida normal. Una vez en la adolescencia son capaces de graduarse gracias a un profesor especializado en trastornos autistas. 

Un amigo inesperado (2006). Un niño no comprende que son los sentimientos, su padre piensa que para el las personas son como objetos y su madre sufre porque nunca la abraza, llega incluso a pensar que la odia. Nada de lo que intentan para que mejore su hijo funciona hasta que se compran un perro tra solo cuña su vida comienza a mejorar. 

El faro de las orcas (2016). Una madre viaja con su hijo autista hasta la Patagonia con la ilusión de que un guardabosques que trabaja en un faro pueda ayudar a su hijo a formar una conexión emocional. 

Hasta aquí esta entrada, espero que os haya parecido interesante y que decidáis ver alguna de estas películas si es que no las habíais visto ya. 

Comentarios

Syringe