Ir al contenido principal

Corazón de mariposa

Desde hace unos años la anorexia ha aumentado su número de afectados y esto ha provocado que la sociedad utilice medios como los libros o el cine para concienciar a la sociedad de en qué consiste la enfermedad utilizando  perspectivas más personales.
Gracias a esto podemos saber más o menos que siente realmente una persona que esté enferma ya que muchas veces estas historias las escriben personas que la han sufrido , dándole así voz a un colectivo que cada vez es más numeroso y desmitificando algunos tópicos frecuentes sobre la enfermedad.
 Hoy os hablaré de un libro que se  titula "Corazón de mariposa" escrito por una chica ferrolana llamada Andrea Tomé. En él Andrea a través del personaje de Victoria trata  el tema de la anorexia , una enfermedad  que ella misma sufrió , y lo mezcla con el amor.
La trama de este libro cuenta como dos personas rotas por problemas ocultos se encuentran . En concreto cuenta la historia de Victoria , de como la enfermedad la lleva a hacer determinadas cosas como mentirle a su propia familia diciéndole que ha comido cuando no es verdad , y lo más importante , como lo que está viviendo la lleva a intentar suicidarse en el baño de un pequeño bar  . Aquí comienza la historia  ya que Kenji , el camarero , la encuentra y evitar que ocurra  una desgracia mayor .  No desvelo más datos , si queréis descubrir más tendréis que leer el libro.
Como ya mencioné antes la autora del libro tuvo que lidiar con esta enfermedad , y aunque hoy pese ya 55 kilos , 15 más que cuando estaba en los peores momentos de la enfermedad,  ella siempre afirma que es un trastorno que la acompañará siempre."Es una enfermedad con la que tendré que lidiar toda mi vida" . A pesar de que esté casi recuperada ella sigue insatisfecha con su cuerpo ya que es uno de los síntomas de esta enfermedad , que por desgracia es incurable , y se apodera de tu personalidad.
 En algunas Andrea dijo " El corazón de un enfermo de anorexia es más pequeño y tiene la membrana más fina como el de las mariposas , o eso pensaba hasta que me enteré que el de ellas es un sistema de tubos, pero me pareció muy poético " para responder al por qué de ese título para el libro que le  hizo ser la ganadora de la segunda edición del premio de La Caixa.
Ella afirma que no es una novela autobiográfica , que la protagonista es totalmente opuesta a ella excepto en los pensamientos , que si que son comunes. Para ella escribir esta novela le ha ayudado a rebajar el estrés de la enfermedad aunque haya omitido momentos que resultaron duros y que hubieran incrementado el dramatismo de la historia.
 Yo , personalmente me he leído el libro y se lo recomiendo a todo el mundo , sobretodo porque hace que el lector se plantee muchas cosas acerca de la enfermedad.
Aquí os dejo la presentación del libro en Vigo, gracias al cual podréis conocer más detalles tanto sobre el como sobre la autora. Espero que os guste!

Comentarios

Syringe