Ir al contenido principal

Como se desarrolla una fobia:



Como ya hemos pasado Halloween , ya podemos hablar de los miedos tranquilos , ya que esta época del año es mundialmente conocida por alimentarse de todo lo que nos aterroriza.

Las fobias son algo que está muy presenta en  nuestras vidas, numerosos estudios han demostrado que un 6% de los españoles tienen algún tipo de fobia.
Entre las más comunes o conocidas tenemos la agorafobia , la claustrofobia  y la aerofobia pero hay miles de fobias que tienen repercusiones negativas en la vida de los que las sufren . Pero la gran pregunta es , como se desarrollan las fobias ?
 Pues el miedo es un instinto natural del hombre y es totalmente normal que le temamos a ciertas situaciones, sobretodo si nos presentan alguna amenaza. Muchas veces escuchamos que ciertas circunstancias son temibles y adoptamos un miedo generalizado pero cuando este miedo se convierte en irracional es cuando hablamos de fobia. Pueden haber sido causadas por determinadas circunstancias como:

  • Respuesta a un trastorno infantil:
Muchas veces para encontrar explicaciones a miedos o fobias irracionales hay que mirar atrás en el pasado  hacia la infancia ya que en esta época es cuando se producen la mayoría de los trastornos que se acaban convirtiendo en fobias. Ocurren porque el niño pudo vivir una una mala experiencia que lo traumatizó para el futuro.
  • Función cerebral:
Los cambios en la actividad cerebral también pueden desempeñar un rol en el desarrollo de las fobias específicas.
  • La sobreprotección :
A veces intentamos proteger tanto a quienes queremos que acabamos haciendo que se conviertan en personas excesivamente miedosas lo que implica que tengan numerosas fobias.
  • Miedo al aprendizaje:
Numerosos expertos dicen que durante la infancia y la juventud se pueden llegar a " aprender ciertas fobias" , un ejemplo sería que un niño le acaba temiendo a algo a lo que le teme la madre también , a modo de imitación. Esto ocurre porque el niño interpreta que si su madre le tiene miedo ess que es porque es algo peligroso para la supervivencia.
  • Un temor desarrollado de adulto:
Esto ocurre cuando somos partícipes de un momento desagradable , que nos despierta algún tipo de temor. En la mayoría de los casos se debe a una respuesta a un trauma o a una mala gestión de las emociones.

A pesar de las causas podemos nombrar algunos factores de riesgo que hacen que seamos más vulnerables a la hora de  desarrollar una determinada fobia . Nombramos los más importantes como:

  • La edad:
Esto es porque las fobias específicas , como ya hemos mencionado antes se desarrollan generalmente en la infancia, alrededor de los 10 años , pero también pueden aparecer en una etapa posterior.
  • El temperamento de la persona:
El riesgo puede ser mayor si la persona es más sensible . más cohibido o más negativo de lo normal.

Existen una cantidad muy grande de fobias , por lo tanto para el desarrollo de cada una se requiere unos determinados factores . Nosotros aquí hemos nombrado los más importantes y comunes , pero el desarrollo de  cada fobia es propio de cada persona. 
Espero que os haya ayudado a saber un poco más sobre fobias , nos vemos en la siguiente entrada!!!!!!!







Comentarios

Syringe