Ir al contenido principal

Anorexia: ¿Qué es?

Con esta entrada introductoria para la anorexia comenzamos una nueva enfermedad mental. La anorexia es una enfermedad muy peligrosa que suele afectar a las personas por primera vez en su juventud. 
                    

La anorexia es considerada un trastorno de la conducta alimentaria o TAC que supone una pérdida de peso provocada por el enfermo y lo lleva a un estado de inanición. Es caractizado por el temor al aumento de peso y por la distorsión de la percepción de el cuerpo propio del enfermo, se ven más gordos de lo que son aún que su peso sea menor que el apropiado para su edad. Es por esta percepción por lo que comienza una disminución progresiva del peso mediante ayunos y la reducción de la ingesta de alimentos.

Está enfermedad comienza sormalmente con la eliminación de hidratos de carbono, ya que existe la falsa creencia de que engordan. El siguiente paso es mostrar un rechazo hacia las grasas, proteínas e incluso a los líquidos, esto lleva a casos grabes de deshidrata ion extrema. A estas medidas tomadas por la persona enferma se le pueden sumar otras conductas asociadas, como la utilización de diuréticos, laxantes, vómitos provocados o un exceso de ejercicio físico. 

Los afectados pueden perder desde un 15 a un 50 por ciento de su peso corporal. En España hay aproximadamente 250. 000 casos de anorexia diagnosticados. La anorexia suele asociarse con alteraciones psicológicas grabes que provocan cambios de comportamiento, de la conducta emocional y una estimación del cuerpo. Es importante diferenciar la anorexia de otros trastornos alimentarios, también muy frecuentes pero más leves. El 80% de los jóvenes pasan por una etapa en la que empeora su relación con los alimentos y los evitan, esto no es señal de que esten desarrollando ninguna enfermedad.
La época en la que aparece la anorexia se encuentra en el comienzo de la adolescencia, al rededor de los 12 años, aunque los más afectados son los jóvenes de entre los 14 y los 18 años. Es una enfermedad más frecuente en las clases sociales alta y media. En un 95% de los casos la anorexia afecta a mujeres jóvenes, aunque cabe destacar que en los últimos años se ha producido un aumento considerable de casos en hombres, mujeres adultas y niños. Los hombres tienen más fácil el ocultar ya que no están sometidos a un juicio social tan fuerte como la smukerws. Esto hace que el tratamiento sea más difícil, ya que la enfermedad es diagnosticada cuandose encuentra en una fase muy avanzada.

Existen colectivos más propensos a sufrir estos trastornos, como pueden ser las gimnastas, bailarinas o modelos. En la enorexia nerviosa se pueden diferenciar dos subtipos:


Restrictiva: la disminución del peso se consigue mediante dietas o ejercicio físico intenso, el enfermo no recurre a sobreingestas, atracones o purgas. 

Bulímico: el enfermo recurre a las purgas aunque haya ingerido una cantidad de comida pequeña y a los atracones.
Hasta aquí la entrada de hoy explicando que es la anorexia. Espero que os haya parecido interesante y que continueis leyendo las demás entradas sobre esta enfermedad para estar más 

Comentarios

Syringe